Sustentabilidad

Amigo Risk para gas – NAG 100

Marcelo Artigas, gerente de operaciones de CIAR, explicó en una nota las novedades y adaptaciones del exclusivo sistema AMIGO RISK que desarrolló el CLUSTERciar para el transporte de hidrocarburos, sumando actualizaciones para su utilización en el rubro del gas, de acuerdo a las normativas vigentes.

– Desde el año 1999 nos hemos especializado en la implementación de software para análisis de riesgo en el transporte de hidrocarburos. Nuestra solución, AMIGO RISK, se ajusta especialmente a las normativas de la Resolución 1460 de la Secretaria de Energía. La versión de AMIGO Risk para hidrocarburos líquidos implementa el modelo de Evaluación de Riesgos de Kent Muhlbahuer. Este modelo es una de las técnicas de evaluación de riesgos conocida también como modelo de índices, el cual permite evaluar los niveles de riesgo relativo en todo el recorrido de una cañería.

Aprovechando nuestra experiencia y liderazgo tecnológico, es que desarrollamos una nueva versión de AMIGO RISK para atender lo referido a la Normativa NAG-100 para gas, especialmente en lo exigido desde la adenda 1 del año 2010 que en su Parte “O” requiere Análisis de Riesgo como parte del plan de Gerenciamiento de la integridad de líneas de transmisión. En esta implementación de AMIGO RISK hemos utilizado el algoritmo de Kiefner para evaluación de Riesgos.

Estamos expectantes de la aprobación de la adenda 4 también de la NAG-100, la que incorpora en su parte “P” idénticos requerimientos para el Gerenciamiento de la integridad aunque en esta ocasión se enfoca en las líneas de distribución.  Esta extensión de la norma nos exigirá una nueva revisión de AMIGO RISK para que sea adecuada a la nueva reglamentación.

Fuente: CLUSTERciar news