Aplicaciones que salvan vidas de los Android
Existen varios sistema operativos (IOS, Window Phone, BlackBerry, Android) y cada uno tiene aplicaciones exclusivas para el mantenimiento de los dipositivos donde son empleados.
Android saltó a la fama cuando los teléfonos móviles inteligentes (smartphones) se popularizaron. Actualmente, la mayoría de los dispositivos móviles avanzados cuentan con este sistema operativo, teniendo una amplia ventaja respecto a los demás software. En esta ocasión, se explicará aquellas apps que agilizarán los artefactos sistematizados con Android.
Señales de alerta
Es común ver cómo nuestro teléfono, de ser un aparato súper eficaz poco a poco lo va envejeciendo, cada vez se hace más lento o le cuesta más todo, como si de un ser vivo se tratase. Llega un punto en donde el espacio es insuficiente y hay otra cantidad de alertas que indican que el celular está llegando a su fin. Pero no siempre esa es la señal del final, ya que el uso, y la instalación de muchas apps lo ralentizan. Existen varias aplicaciones que te ayudarán a que tu teléfono vuelva a la vida de la velocidad como sacado de caja sin tener que formatearlo.
Programas
Para el técnico en informática, Ángelo Molina “la mejor aplicación es borrar lo que no uses” y no instalar programas de limpieza. Sin embargo, dice que si de apps se trata recomienda “All in one toolbox” porque es fácil de usar, borra todo el contenido innecesario para potenciar la memoria del teléfono y la tarjeta SD, y optimiza el dispositivo con un click. Además de ser gratuito.
Leer también: Nueva APP: Conversor unidades, Converciar
Adicionalmente, existen para el mismo rango de mantenimiento dos aplicaciones que van a ayudar a mejorar el uso y vida del sistema operativo de los móviles. “Softonic Turbo Booster” es uno de los limpiadores fáciles de manipular, te ayudará a acelerar la tablet y a alargar la vida de tu batería.Si el dispositivo está lleno de archivos basura, “Clean Master”, te ayudará a optimizar su rendimiento.
Trucos versátiles
Además de flashear o instalar una aplicación, puedes ayudar a tu sistema operativo a mantenerse óptimo deshabilitando las animaciones, reduciendo el número de widgets, usando fondos fijos, desinstalar aplicaciones que no utilices y reducir las cuentas que se sincronizan.
Una vez que tengamos espacio suficiente y velocidad óptima, estamos listos para protegernos de virus y malwares. Norton Security Antivirus y BitDefender son recomendables.
También Averest, que anteriormente solo estaba disponible para PC’s, puede ser una opción si lo que quieres es estar al tanto de toda la información de tu Android. En Google Play encontrarás las apps y antivirus que más se adapten a lo que necesitas.
Fuente: Nueva Prensa de Oriente
Quizás te interese: