Transformación digital

Autónomos y sin cabina de conducción, así serán los camiones del futuro

Komatsu anunció un prototipo que prescinde del espacio para el conductor, mientras que Uber busca ingresar en el segmento junto a Otto, una firma especializada en servicios de navegación para transportistas que adquirió por 680 millones de dólares

 


Los vehículos autónomos no sólo se limitan a los coches que pueden recorrer autopistas y centros urbanos como los prototipos de Google, Ford y Toyota, entre muchos otras iniciativas. También se pueden ver algunos adelantos en áreas como el transporte de cargas o en el campo, como ocurrió con el tractor sin cabina de Case IH.

En esta línea, el fabricante de maquinaria pesada Komatsu decidió desarrollar un camión con estas características, el Innovative Autonomous Haulage Vehicle. Cuenta con 2700 caballos de fuerza y su objetivo es que sea un vehículo que gane movilidad al prescindir de la cabina de conducción.

A su vez, el particular diseño le permite equilibrar mejor la carga sobre sus cuatro ruedas, una ventaja que le permite recorrer mejor los caminos de tierra irregulares.

Uber también se mete con los camiones

Así son los camiones con cámaras y sensores de Otto, una firma subsidiaria de Uber especializada en sistemas de navegación
Así son los camiones con cámaras y sensores de Otto, una firma subsidiaria de Uber especializada en sistemas de navegación. Foto: Reuters

Entre las diferentes variantes que ofrece, desde el servicio de viajes a pasajeros al delivery de comida, Uber se prepara para ingresar en el negocio de los camiones de transporte de larga distancia. El proyecto está liderado por Otto, la compañía que adquirió de forma reciente que se especializa en desarrollar tecnología para administrar la logística de los vehículos y también para desarrollar modelos autónomos.

Según un reporte de la agencia Reuters, Uber ya evaluó el sistema de forma previa. Si bien la tecnología de conducción autónoma comienza a dar sus primeros pasos, el objetivo de Otto junto a Uber está en la optimización del servicio mediante el uso de tecnologías de navegación y seguimiento como paso previo a la generación de camiones sin conductores.

Con 100 empleados, Otto cuenta con una licencia de transportista y unos 15 camiones. Fue adquirida por Uber en 680 millones de dólares y también forma parte de la estrategia de la firma de transporte para desarrollar sus vehículos autónomos.

De forma reciente, Uber puso a prueba sus vehículos autónomos en Pittsburgh, ciudad del estado de Pensilvania, Estados Unidos.

Además de Otto, el reporte de Reuters señala que el segmento de los transportes por camiones cuenta con un creciente número de empresas tecnológicas que buscan optimizar el segmento, tales como Transfix, Convoy y Cargo Chief, además de la aplicación Trucker Path, que se posicionó como un asistente de navegación para los camioneros.

 

Fuente: La Nación