Transformación digital

Capacitación Online para herramientas de diseño en Ingeniería y Arquitectura

Se sabe de los beneficios de la capacitación online: Podemos acceder, con una conexión a internet, a los contenidos desde cualquier  lugar del mundo, ahorrando costos de traslados, evitando pérdidas de tiempo y suspensiones por razones ajenas.

Siempre a la vanguardia en lo que a formación respecta, Néstor Barrera, Líder Unidad de Negocios – Tecnología Aplicada y Capacitación de Ciar, explica en esta nota como la compañía va actualizando sus propuestas educativas atendiendo a las necesidades del mercado y por supuesto de los que necesitan capacitarse. Utilizando la tecnología disponible y poniendo al alcance de un mayor número de personas a los instructores expertos, se consigue elevar de esta forma el nivel de formación y educativo en general.

“Desde hace muchos años en Ciar somos Centro de Entrenamiento Autorizado de Autodesk y contamos con instructores certificados, que conocen los productos a la perfección.

Históricamente los entrenamientos han sido presenciales y hemos capacitado muchísima gente en nuestras aulas en Neuquén y Buenos Aires. En este formato lo haremos próximamente también en Cipolletti a partir de la apertura de la sede de la Fundación Potenciar en esa ciudad. Hemos dictado gran cantidad de entrenamientos en diferentes empresas de distintas ciudades. Pero para atender la creciente demanda de capacitación en ciudades alejadas a nuestros centros de capacitación y las demandas de países de habla hispana hemos diseñado una nueva forma de acceder a nuestros contenidos con una oferta online de entrenamientos donde solo se necesita una conexión de internet” dice Barrera

Desde hace algunos años, desde la casa matriz de Autodesk, se impulsa la modalidad de entrenamientos online, ya que por elevados tiempos de traslado, o simplemente por no contar en la ciudad de residencia con centros de entrenamiento autorizados, el acceso a los cursos se limitaba y esto ocasiona una baja de la productividad en el uso de las herramientas de diseño.

“Ciar empezó a ofrecer la esta modalidad desde 2016, donde sólo se necesita contar con acceso a internet para poder capacitarse.

Al decidir qué entrenamiento tomar, se acuerdan horarios y días, tal como en la educación presencial, y se le envía a cada alumno un cronograma con links de acceso a las sesiones diarias para que puedan acceder al aula virtual  donde la clase se desarrollará de manera sincrónica. Es decir, que el instructor está en ese mismo momento conectado brindando los contenidos y abierto a consultas de los alumnos -en vivo-, con la única diferencia de hacerlo sobre una plataforma informática y no sobre una pizarra tradicional” continua comentando el especialista.

P1010965Finalmente Barrera agrega: “Los productos más utilizados de Autodesk en Argentina son: Autocad, AutoCAD Plant 3D, Revit e Inventor.

Estos son los primeros contenidos en implementarse para la oferta online sincrónica, pero también esperamos poder evolucionar hacia una plataforma educativa con contenidos grabados y poder ofrecer un portfolio de entrenamientos de acceso asincrónico. Allí se podrá acceder a la plataforma en el momento que le quede mas cómodo o considere necesario, para ver las videos de entrenamiento y realizar la ejercitación  a su propio ritmo. Eventualmente también se podrá acordar con el instructor clases de consulta, para poder completar esa formación.

De esta manera desaparecen grandes barreras de acceso a la capacitación, ya sea por la ubicación geográfica, espacio físico o por disponibilidad horaria. Por ejemplo, en este preciso momento se está dando una clase donde hay gente de todo el país asistiendo al entrenamiento que se emite desde la ciudad de Neuquén.

Solo existe una limitante para los entrenamientos sincrónicos, que es la cantidad de alumnos. No por razones tecnológicas sino, en ciertos casos, por razones didacticas.”

Fuente:  CLUSTERciar