Management

Control de contratistas: los beneficios de la tercerización

Contratar un servicio de outsourcing que gestione y controle la documentación de contratistas, empleados y vehículos permite ahorrar costos, agilizar procesos y asegurar una correcta gestión de riesgos laborales, legales y contractuales.

Implementar el control de contratistas implica llevar un seguimiento minucioso de proveedores, sus empleados y sus vehículos, y exige administrar documentaciones laborales, previsionales, de seguros, de higiene y de seguridad, entre otras. Cuando el trabajo se realiza de forma interna, suele estar descentralizado y compartido entre distintas áreas de una empresa. Esta situación genera que, al momento de una contingencia o reclamo laboral, no se pueda acceder a la información de forma rápida. También, obliga a destinar recursos propios al desarrollo de una tarea que no es central para el negocio.

Tercerizar el proceso resuelve la problemática. Con este objetivo, la compañía RSN Gestión ofrece el servicio de Control de Contratistas. “Hemos cerrado una alianza estratégica con la empresa Gestión Compartida para brindar un servicio profesional de outsourcing con tecnología y cobertura regional, donde además aportamos nuestra experiencia en los mercados de energía y de industria”, señaló a CCNews Jorge Petrocelli, Business Development Manager y VP de CLUSTERciar, grupo al que pertenece RSN Gestión, y destacó que se trata de un servicio accesible para todas las compañías, no solo para multinacionales.

El control de contratistas resulta vital para evitar responsabilidades solidarias derivadas de la implementación de obras y servicios dentro de las instalaciones de una empresa. “El proceso requiere una dedicación particular, sobre todo en el contexto actual, donde los accesos deben respetar políticas y procedimientos de cada compañía“, señaló Eduardo Etcheverry, Jefe de Control de Abastecimiento en Gestión Compartida, y agregó que, por esas razones, “la tercerización sustentada en un equipo profesional de analistas y en una plataforma tecnológica es la tendencia que maneja el mercado”.

La reducción de costos de gestión y la agilización de procesos de control son otros de los beneficios que brinda el servicio. “Por un lado, la tercerización transforma costos fijos en variables. Por otro, gracias a la plataforma tecnológica, permite sostener grandes variaciones de volúmenes de trabajo“, señaló Petrocelli. La solución también concentra toda la información y los requerimientos de ingreso a las instalaciones. Además, da visibilidad al cliente y a las empresas contratistas sobre sus estados, vencimientos, rechazos o faltantes.

El soporte tecnológico permite resolver tareas fundamentales como la centralización de la información en un solo lugar y la activación y el seguimiento de contratistas, con controles mensuales a través de personal abocado 100% a la tarea. “La tecnología ayuda y soporta el trabajo de nuestros especialistas en análisis documental. A su vez, asegura un rápido acceso a la información y permite emitir reportes periódicos para la toma de decisiones, entre tantas otras ventajas. De esta manera, el servicio optimiza recursos y evita riesgos”, explicó finalmente Etcheverry.

Fuente: CCNews