Educación/Sociedad

Cuando las empresas apoyan la educación, los resultados potencian a las empresas

Cada vez más organizaciones obtienen valor apoyando la formación de su personal y la educación en el ámbito social. Por un lado, aumentan su productividad con recursos humanos capacitados. Por otro, desarrollan su Responsabilidad Social Empresaria mediante actividades de impacto en la comunidad. La institución Potenciar Educación Superior es un vehículo para materializar ambos compromisos.

La relación se desarrolla como un círculo virtuoso: cuando una empresa destina recursos a actividades educativas, la educación se convierte en un motor que no solo impulsa el desarrollo de las personas, sino también genera valor para la propia empresa. En este contexto, existen varias formas de apoyar la educación: formar al propio personal, otorgar becas a jóvenes o acompañar programas educativos, entre otras actividades. Cualquiera sea la modalidad elegida, la cadena de valor que forman las empresas y la educación necesita un tercer eslabón: una institución que materialice las acciones. Por ese motivo, CLUSTERciar News conversó con la Lic. Laura Buduba, Directora Académica de Potenciar Educación Superior.

“Nuestra institución brinda a las empresas la posibilidad de comprometerse con la formación de sus recursos humanos mediante planes de carrera y entrenamientos que responden a las demandas del desarrollo productivo en general y de puestos de trabajo en particular”, mencionó Laura. Y continuó: “La adquisición de nuevas competencias por parte de los empleados genera, además de un incremento en la productividad, mayores posibilidades de desarrollo profesional, un mejor clima laboral y un plantel de colaboradores más estable. Para las empresas implica un doble beneficio, ya que obtienen las ventajas de contar con personal calificado y acceden a la posibilidad de recuperar la inversión mediante crédito fiscal”.

Respecto de las organizaciones que desarrollan su Responsabilidad Social Empresaria mediante el otorgamiento de becas, Laura explicó: “Hoy por hoy, crear valor social no es un tema menor para las empresas. Además, hay una gran cantidad de jóvenes en situaciones económicas desfavorables que buscan construir su futuro a través de una carrera terciaria. Entonces, nosotros somos un nexo para que las empresas apoyen los estudios de estos jóvenes, demuestren su rol activo en la construcción de una sociedad con igualdad de oportunidades y ayuden a generar mano de obra calificada que, a su vez, será beneficiosa tanto para los jóvenes como para las mismas empresas”.

Por último, acerca de las oportunidades educativas que brinda Potenciar Educación Superior, Laura indicó: “Para la formación profesional, desarrollamos capacitaciones y cursos de especialización. Y en cuanto a la enseñanza académica, impartimos once tecnicaturas superiores con títulos oficiales de validez nacional, en áreas de alta demanda como son la técnica, la administrativa y la de TIC. También, como pertenecemos a Fundación Potenciar, contamos con personal que se ocupa de la supervisión y el seguimiento de cada alumno becado, para garantizar su óptimo desarrollo durante toda la carrera. De esta manera trabajamos para lograr que las empresas y la educación se conecten y se beneficien mutuamente”.

fuente: CLUSTERciar News