Management

Cuánto deberían durar las vacaciones perfectas según la ciencia

Un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Radboud, en Nijmegen, Países Bajos, encontró que la salud y el bienestar de las personas llega a su máximo en el octavo día de vacaciones pero luego comienza a caer.

La mayoría de las vacaciones parecen tener un fuerte pero efímero impacto en la salud y el bienestar de las personas. Sin embargo el poder restaurador de las vacaciones largas no recibe mucha atención. Por esto, el estudio se enfocó en vacaciones de más de 14 días y en los procesos psicológicos asociados con largos períodos de descanso lejos del trabajo diario.

En este se analizó cómo la salud y el bienestar se desarrollan durante largas vacaciones de verano, si cambiaron dependiendo de las actividades realizadas y si estos cambios están relacionados con los patrones de sueño.

El estudio se basó en 54 personas que informaron su estado de salud y bienestar antes de las vacaciones, cuatro veces durante y cinco veces al volver. En promedio, todas las “escapadas” duraron 23 días.

Fue así que encontraron que, si bien se eleva rápidamente desde el comienzo, el valor máximo de salud y bienestar apareció durante el octavo día de vacaciones para luego comenzar a decaer.

Exploraciones de litio realizadas en Catamarca, Jujuy y Salta permitirán incrementar la producción de este material en el transcurso de los próximos cuatros años.

Según muestran los resultados, la duración de las vacaciones y la mayoría de las actividades solo tiene un pequeño impacto en la salud y el bienestar de las personas.

Pero aquellas de carácter pasivo, relacionadas al saboreo y al placer derivado de actividades, relajación, control y sueño demostraron estar fuertemente relacionadas con las mejoras durante las vacaciones, y en menor grado, al volver de estas.

 

Fuente: Info Technology