Educación/Sociedad

Formar en Valores, una necesidad social

En el marco del Programa Potenciar Valores de la Fundación Potenciar, la Licenciada en Servicio Social ,Carolina Di Pietro reflexionó sobre el trabajo que vienen realizando en clubes y barrios y la convicción de seguir sumando espacios para el desarrollo de valores en los más pequeños.

Con la frase de Pitágoras “Educa a los niños y no será necesario castigar a los hombres”, Carolina explicó claramente cuál es la política del trabajo que impulsa desde 2009 la fundación y hacia dónde apuntan todos sus esfuerzos. Y afirmó que: “Dar herramientas a los más chicos para que puedan desenvolverse en el futuro, es una obligación que tenemos que asumir como sociedad” .

El deporte, es una gran vía para el desarrollo de valores, una de las piezas clave para llegar cada vez a más niños en edad de categorías formativas, desde allí pueden aprender todo lo necesario partiendo de la propia experiencia; por eso el trabajo en equipo es el punto central desde donde parten las actividades que se realizan.

La constante demanda de los programas que presenta la fundación, desde nuevas instituciones y lugares, los empuja a seguir creciendo, por eso Carolina explicó que para el 2016 tienen desafíos grandes –“Tenemos que unir lo público y lo privado, para llegar a todos los barrios, y también a otras ciudades como Comodoro Rivadavia”

Llegar a las escuelas, también está dentro de los planes, por eso durante este año realizarán un diagnóstico que les permita planear de qué forma podrían trabajar allí.

La educación es pasión para la Fundación, por eso cada vez que Carolina cuenta una anécdota de alguien que participó del programa, se le ilumina la cara.

Un comentario en «Formar en Valores, una necesidad social»

  • Qué bueno, Caro lo que contás. Tal vez podamos hacer algo también desde lo turístico, ya que desde esta disciplina también ponemos énfasis en la educación y formación de valores, ya que conocer lo nuestro y aprender a cuidarlo fortalece el alma y la confianza. Te dejo la inquietud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *