Fundó su primera empresa a los 15 años, estudió en la NASA y lanzó cinco satélites argentinos al espacio
La increíble historia de Emiliano Kargieman que desde adolescente ya creaba compañías exitosas con impacto mundial; cómo hizo para lograr hacer nanosatélites 1000 veces más baratos que los tradicionales y cómo fue estudiar con las mentes más brillantes
Todos los nanosatélites se diseñaron con tecnología totalmente made in Argentina y sin emplear dispositivos espaciales, solamente electrónica de consumo.
Los inicios
Desde chico Kargieman ya se caracterizaba por su inquietud y la búsqueda por crear objetos. Empezó programando y a los 15 años armó una pequeña empresa con compañeros del secundario para hacer software que vendían a pequeños negocios que estaban empezando a utilizar computadoras personales para llevar la contabilidad.
Pero Kargieman no es de los que se quedan quietos. Logró ingresar a Singulary University, un centro de estudios que queda en Silicon Valley y está financiado por la NASA, Google y Nokia, entre otros gigantes de la tecnología, y que ofrece un programa intensivo de diez semanas para mentes brillantes de alrededor del mundo.
Había ochenta participantes y la idea era que cada uno desarrollase un proyecto de base tecnológica y con la potencialidad de mejorar la vida de al menos mil millones de personas en los próximos diez años. Emiliano pensó en satélites, se volvió a la Argentina, consiguió seis millones de dólares del Ministerio de Ciencia de la Nación, el apoyo del INVAP y así empezó todo.
“Cuando empezás cualquier proyecto ambicioso, es natural que mucha gente te diga que eso no se puede. Pero yo trato de entender el por qué. Hay cosas que son realmente imposibles, pero otras no”, reflexiona.
“Me gustó siempre leer ciencia ficción. Ahí hay dos tendencias muy marcadas: futuros distópicos y utópicos. Cuando veía el mundo, no podía dejar de pensar si era una en el cual me gustaría vivir o no. Además sentía la responsabilidad moral de devolverle algo a la sociedad. En un momento de mi vida decidí ponerme a trabajar para crear un futuro mejor”, finaliza.