Management

Gestión de las personas: nuevas técnicas de selección y reclutamiento

Paula Urquiza, Responsable de Empleos, Capacitación y Desarrollo del CLUSTERciar, nos cuenta sobre el reclutamiento de personal.

Cuando hablamos de la selección de los empleados, nos referimos a una serie de tareas realizadas para captar y atraer candidatos, los cuales deben cumplir con ciertos requisitos para ocupar puestos dentro de una organización. Cualquiera pensaría que es una tarea sencilla y fácil y verdaderamente no lo es. El proceso implica muchas acciones que se realizan diariamente para cubrir las necesidades de las distintas áreas requeridas por los clientes.

Un proceso de reclutamiento de personal efectivo, nos garantiza contar con el abastecimiento de aspirantes necesarios para encaminarse en el proceso de selección, ya que esta actividad tiene como prioridad atraer candidatos, para poder  realizar con ellos un proceso de selección asertivo.

Nos encontramos en plena revolución de las nuevas tecnologías y con ella, todos los sectores, están cambiando a un ritmo muy acelerado. Las organizaciones están siendo afectadas por todas estas innovaciones, siendo la digitalización un factor fundamental para poder hablar de competitividad.

Creemos en que el elemento que más valor aporta a cualquier empresa u organización, son las personas que la forman y hacen posible su actividad diaria. Conceptos como engagement y fidelización, cada vez suenan más como poderosas herramientas que llevarán al éxito.  La clave está en que los propios empleados y miembros actúen como impulsores para aumentar la reputación de la empresa.

Aquí es donde entra en juego el departamento encargado de la gestión de las personas. Con los nuevos tiempos, las técnicas de selección y reclutamiento también han cambiado considerablemente apareciendo nuevas y poderosas fuentes de candidatos. Además hasta hace muy poco, las empresas se sentían muy confiadas en sus procesos de selección y reclutamiento, simplemente publicaban una oferta de empleo y esperaban a que los CV llegaran a su puerta. Esto se ha terminado, la balanza se ha equilibrado y tanto la empresa como los candidatos participan en un 50% del proceso, incluso a veces se inclina a favor de estos últimos.

La consecuencia es que los procesos se han humanizado y ahora son los postulantes los que deciden en qué lugares quieren trabajar, y en lugar de ser la remuneración el elemento decisivo, otros factores se convierten en protagonistas como la valoración personal, beneficios sociales, tiempo libre, desarrollo de carreras profesionales, políticas de motivación, etc.

Los reclutadores que solo se centran en la experiencia laboral, formación y educación para captar al candidato ideal, han resultado ser en muchos casos auténticos fracasos, llevando al abandono del puesto de trabajo por parte del contratado, además del elevado costo y pérdida de tiempo para la empresa.

En ocasiones una persona cuenta con los requisitos formativos para desarrollar un puesto de trabajo, sin embargo sus actitudes no están en sintonía con la cultura de la empresa. Por eso es fundamental antes de tomar la decisión de contratación, fijarnos en las habilidades y competencias personales.

Las redes sociales en un principio nacieron como una innovadora alternativa digital para emprender o mantener relaciones, fundamentalmente personales, sin embargo, a medida que han evolucionado, este concepto ha cambiado.

En la actualidad existen portales de empleo específicos que agrupan a los distintos profesionales en función de sus perfiles. Además, por supuesto, de aquellos portales exclusivos para publicación de ofertas laborales y búsqueda de empleo. Podemos citar muchos ejemplos de estas plataformas tecnológicas,  pero quisiéramos detenernos en una de reciente lanzamiento al mercado, que nos provee de otras herramientas muy útiles para quienes estamos en el mundo del reclutamiento y selección de personal.

hiring_banner_600x100

En CLUSTERciar nos dedicamos, entre otras funciones del grupo, a proveer personal especializado tanto para clientes externos, como también para cubrir necesidades intrínsecas.

La implementación de clusterciar.hiringroom nos ha permitido contar con un Pipeline de Talentos para gestionar nuestros procesos de selección. Esto se traduce en una alta capacidad para captar aspirantes y hacer seguimiento detallado de cada uno de ellos, que nos permite identificar rápidamente talentos y evitar pérdidas de tiempo. Desde este panel de gestión podemos mantener en forma directa, todo tipo de comunicación con los candidatos y a su vez generar reportes online a los clientes solicitantes de estas vacantes.

Consideramos que esta herramienta, nos abre las puertas tecnológicas a nuevas formas de captación de talentos y nos instala en el mercado como empresa empleadora cada vez más sólida en distintas regiones del país.

 

Fuente: CLUSTERciar News