Management

Histórico: Carambia firma convenio con Nación y lanza el plan de obras más importante de los últimos años

El intendente de Las Heras acordó con el gobierno nacional un desembolso, en primera instancia, de 339 millones de pesos que irán a obras fundamentales para la ciudad.

Histórico: Carambia firma convenio con Nación y lanza el plan de obras más importante de los últimos años

La historia de lo que constituye un logro fenomenal y sin precedentes para la ciudad de Las Heras comienza poco tiempo después de la asunción del intendente José María Carambia. Frente al enorme déficit de infraestructura heredado, Carambia y su equipo buscaban la manera más adecuada de solucionar un problema que lleva varios años de desidia y mala gestión. “El 70% de la población de Las Heras padece lo que llamamos NBI, necesidades básicas insatisfechas. Es decir, había enormes problemas en las cuatro áreas de necesidades básicas de las personas: vivienda, servicios sanitarios, educación básica e ingreso mínimo” expresa a La Voz Santacruceña Gabriel Barría, Secretario de Obras Públicas del municipio.

Frente a este panorama, desde la Secretaría de Vivienda y Hábitat de Nación se abrió un proyecto de mejoramiento de estructura urbana que detecta municipios en problemas para invitarlos a presentar un proyecto. Muchas comunas carecen de los recursos humanos y técnicos para tal fin ya que se trata de un conjunto enorme de propuestas y proyecciones que constituyen un proyecto técnico de urbanización de gran escala. El equipo de la municipalidad de Las Heras, sin embargo, vio allí una oportunidad y trabajó casi incansablemente y en silencio para conseguir el objetivo, en un trabajo en equipo monitoreado directamente por el intendente Carambia. El grueso del proyecto se realizó en dos meses con las posteriores correcciones y una visita de inspección de autoridades de la secretaría de nación a nuestra ciudad.

Finalmente, las noticias no pueden ser mejores: el intendente firmó ayer un convenio por un total de 640 millones de pesos que, en los primeros doce meses, significará la ejecución total de 339 millones destinados, directamente, a obras en los barrios América y El Calafate. “Los dos juntos significan el 40% de la poblacion de la ciudad, son los barrios más grandes y los más jovenes, la explosion demografica de Las Heras de los últimos años está allí y es una demanda muy fuerte de los vecinos. Estamos felices y ahora lo importante es ponerse a trabajar” detalló Barría.

Específicamente, en la primera etapa, para América se planifican obras de gas, cordón cuneta, agua, electricidad, cloacas, plaza, arbolado y saneamiento de pozos, entre otras cosas. Para El Calafate, se proyecta electricidad, playón deportivo, dos plazas y arbolado. Además se construirá un Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO).

“Estamos muy felices. El monto de este convenio duplica el presupuesto del municipio, por lo cual es una ayuda importantísima e indispensable para llevar a cabo obras fundamentales que se vienen postergando hace 10 años en la ciudad”, declaró Carambia tras la firma del convenio en Buenos Aires junto Domingo Amaya, secretario de hábitat y vivienda.

Obras sin precedentes

En los últimos meses hubo algunos acuerdos de nación con municipios de la provincia de Santa Cruz pero la escala de lo que recibirá Las Heras no tiene precedentes. En Río Gallegos, por ejemplo, se llevará adelante la ejecución de obras de infraestructura básica y fortalecimiento comunitario en los barrios 2 de Abril, José Font, Laguna Marina y Lago del Desierto, por un monto total de $ 69,9 millones. En Pico Truncado, por ejemplo, las obras serán financiadas por un monto de 250 millones en un amplio lapso de tiempo. Por otro lado, la urbanización integral de Puerto San Julián supera los $ 186,5 millones de pesos de inversión para el barrio Pampita. Las Heras, en cambio, recibirá sólo en la primera etapa un monto total de 339 millones, cifra histórica para la ciudad y la región ya que es la más alta de todas incluso a nivel nacional.

“Quiero aprovechar para felicitar y agradecer a todo mi equipo de trabajo, que realizó una excelente labor. También a las Autoridades Nacionales por confiar en esta gestión. Mando un fuerte abrazo y seguiremos trabajando por la comunidad. Esto va a cambiar radicalmente la calidad de vida de muchos vecinos y no hay nada que importe más que eso”, expresó Carambia.

Fuente: la voz santacruceña