Energía y Producción

Inspección en Soldadura – Un negocio que continúa creciendo

Entrevista a Santiago Nabaes

Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional del Comahue. Inspector de Soldadura Nivel III según Norma IRAM-IAS U 500-169. Inspector API 653 certificado por American Petroleum Institute. Gerente de Ingeniería de la empresa Backing SRL. ExDirector del Ente de Certificación y Calificación de Soldadores N°6. Inspector “Welding Inspection and NDE” y “General Mechanical Inspection” Intertek Technical Inspections.

Resultado de imagen para inspeccion en soldadura

Estará dictando en Potenciar Educación Superior – Fundación Potenciar, el programa de Introducción a la Inspección de soldadura y nos explicó un poco de qué se trata.

El tema de la soldadura es muy extenso, y como para tener una idea de todo lo que abarca, en otros lugares del mundo existe la carrera universitaria de “Ingeniería en Soldadura”. Es un tema que por suerte para todos los que estamos en este negocio, sigue creciendo.

De 2010 a 2016 en toda Europa, Sudeste Asiático y Australia, ha crecido a razón del 8%, es decir que sigue en total vigencia y esto implica muchísimos desarrollos, ya que todo el avance que hubo en  nuevos metales, ha modernizado enormemente la tarea de soldar.

La obligación del inspector es controlar que los procesos se lleven adelante de acuerdo con determinados requisitos de calidad. Como tarea es amplísima, ya que si bien un gran porcentaje de los kilos de soldadura están automatizados, la mayoría de las tareas que se realizan en la zona están desarrolladas por una persona, es decir por un soldador que tiene una habilidad manual.

El inspector de soldadura tiene como principal ocupación calificar y evaluar al soldador, para determinar si tiene aptitudes como para llevar a cabo esa tarea.

También debe controlar que el trabajo se haga de acuerdo a un procedimiento, que tiene bastante que ver con la ingeniería, y que se pueda seguir adelante respetando los parámetros correctos (normas). El inspector está antes, durante y después de la soldadura, que estar para corroborar todo lo que es ensayo no destructivo.

Pero además el inspector de soldadura hace los planes de calidad, las planillas de trazabilidad, los data book de los equipos, líneas, pruebas hidráulicas, tratamientos térmicos por soldadura y muchos más, lo que implica la necesidad de contar con una importante base de conocimientos.

Nabaes concluye, explicando que la soldadura es un proceso que está en todo lo que usamos cotidianamente, por eso es un negocio que sigue creciendo muchísimo y generando constantemente nuevos desarrollos, lo que hace esperar que el trabajo del inspector de soldadura, sea una tarea cada vez más requerida y de allí la importancia de capacitarse.

Fuente: CLUSTERciar