Transformación digital

La primera aplicación móvil para gestión de seguridad, ambiente y energía

Ciar Tecnología desarrolló para la empresa Oldelval una aplicación que agiliza procesos de gestión desde un dispositivo de uso cotidiano: un teléfono celular.

La operación se repetía todos los días: el personal de Oldelval escribía tarjetas de cartón para efectuar reportes sobre desvíos y observaciones de seguridad detectadas en sus instalaciones. Al fin de cada mes, las tarjetas se retiraban de un buzón y la información se cargaba en un archivo Excel para generar estadísticas y dar curso a las acciones solicitadas. Hoy, aquella tarjeta manual se convirtió en una aplicación llamada MÁS Móvil. Después de su puesta en funcionamiento, CLUSTERciar News conversó con Diego Gómez, Líder de Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud de Oldelval.

“Desde mi punto de vista, esta aplicación marca la línea de largada para la inclusión de la tecnología en la gestión de seguridad. Los principales beneficios son la reducción de los tiempos entre la detección de un desvío, su registro y la toma de acciones, y la posibilidad de obtener información online mientras se generan los reportes”, señaló Diego, quien por otra parte explicó: “El propósito fue realizar todo el proceso con una herramienta tecnológica disponible como es el teléfono celular. Para ello contamos con Ciar Tecnología, que interpretó nuestra necesidad y le dio soporte mediante el desarrollo de la aplicación”.

Por su parte, Marcelo Artigas, Gerente de Operaciones y Tecnología de Ciar, comentó: “Esta solución genera un proceso de mejora continua. Por un lado permite registrar las observaciones en una base de datos en forma automática, obtener estadísticas, visualizar reportes mensuales, administrar objetivos por usuarios y vincular a cada usuario con un registro generado. Por otro lado, incorpora la posibilidad de sumar evidencias fotográficas y establece un registro de la ubicación geográfica, algo que resultaba imposible con las tarjetas manuales”.

Oldelval ya utiliza esta innovación en toda la compañía: desde Puesto Hernández en Rincón de los Sauces hasta Puerto Rosales en Bahía Blanca. Según Diego, “las funcionalidades de la aplicación se basan en la detección de desvíos de seguridad, ambiente y energía bajo normas ISO 50.001, y permiten ejecutar propuestas de acciones correctivas, asignar responsables de tratamiento, agregar fotografías tanto de la cámara del teléfono como de su galería de imágenes, como así también generar un reconocimiento al trabajo seguro”.

Untitled-1

La app, que es pionera en la Argentina, también fue presentada por Oldelval en un taller de Seguridad de Procesos liderado por Arpel, la Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural en Latinoamérica y el Caribe. “Dimos a conocer esta y otras aplicaciones desarrolladas, buscando reflejar el uso de la tecnología disponible asociada al cambio generacional y cultural. Las repercusiones fueron muy positivas: después de la presentación, varias empresas se acercaron y mostraron interés en el desarrollo de MÁS Móvil”, señaló Diego.

Finalmente, Marcelo indicó: “Para Ciar, esta aplicación representa un paso más en la búsqueda de nuevas soluciones que permiten aplicar la tecnología a  procesos cotidianos. Día a día trabajamos para desarrollar nuevas herramientas que agilicen operaciones, que optimicen gestiones y que brinden a las empresas la posibilidad de contar con desarrollos a la medida de sus necesidades. Con este propósito convertimos un elemento tan cotidiano como un smartphone en una herramienta para mejorar la eficiencia y la productividad”.

Fuente: CLUSTERciar News