Las claves del 8 de agosto: los precios suben animados por nuevas conversaciones en la OPEP
Los precios del petróleo vuelven a subir
Los precios del petróleo comenzaron la jornada con subidas ante la perspectiva de nuevas conversaciones en el seno de la OPEP para frenar la producción y ayudar a estabilizar el mercado internacional del crudo.
A las 10.50 horas (GTM +2), el Brent avanzaba un 1,22 por ciento hasta los 44,81 dólares el barril. Por su parte, el WTI subía un 1,34 por ciento hasta los 42,36 dólares el barril.
China supera a Corea del Sur como el mayor comprador de crudo del Mar del Norte en Asia
China ha superado a Corea del Sur como el principal destino en Asia desde hace cuarenta años del crudo del Mar del Norte después de que Shell envíe diez millones de barriles de petróleo entre mayo y septiembre. Debido a la huelga en Francia, la demanda europea del crudo del Mar del Norte se redujo, lo que llevó a Shell a buscar al segundo mayor consumidor de petróleo del mundo para vender su crudo.
Trafigura amplía el periodo de los créditos para las refinerías independientes de China para impulsar sus ventas
Trafigura ha ampliado el periodo de crédito para la compra de crudo de dos refinerías independientes chinas, lo que supone un movimiento agresivo por parte del comerciante de materias primas para alimentar el creciente apetito de las llamadas “teteras” para importar petróleo. Trafigura ha vendido al menos tres millones de barriles de crudo de América Latina, por valor de 125 millones de dólares a precios actuales, a las refinerías Shouguang Luqing Petrochemical y Huifeng, según fuentes.
Arabia Saudí afirma que los altos márgenes de los productos petroquímicos no durarán mucho tiempo.
Los beneficios en el segundo trimestre de la industria petroquímica de Arabia Saudí superaron las expectativas de los productores, que se beneficiaron de los volátiles precios del petróleo, pero ven poco probable que estas ganancias se repitan en la segunda mitad del año.
Fuente: Energía 16