Los planes de Shell en Vaca Muerta
Luego de haber anunciado en diciembre el pase a desarrollo masivo en los bloques de Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste, Shell se consolida en Vaca Muerta. Ya produce unos 5.000 bped en siete locaciones con 18 pozos. A mediados de año llegará un segundo equipo de perforación y comenzará la construcción de una nueva planta de producción.
Luego de la EPF (Early Production Facility) de 12.000 bped puesta en funcionamiento en diciembre de 2016, a mediados de año comenzará la construcción de una Central Processing Facility (CPF) de 30.000 bped de capacidad, que estará operativa en 2021.Así lo reveló el sitio Econojournal.
“Es uno de los hitos más importantes en la trayectoria de más de 100 años de Shell en el país y refleja el compromiso y la confianza que tenemos en el desarrollo de Vaca Muerta, la provincia del Neuquén y la Argentina”, dijo Sean Rooney, presidente de Shell Argentina.
Desde la compañía remarcan que se decidió apostar fuerte en Vaca Muerta porque los pozos operados hasta el momento arrojaron resultados extraordinarios. “Son comparables exitosamente con otras áreas de no convencionales a nivel global”, destacaron.
Los costos de perforación y terminación de pozos se redujeron a la mitad desde el comienzo de sus operaciones, a través de la mejora de procesos y el despliegue de aprendizajes y de innovación tecnológica implementada por la compañía en formaciones similares en América del Norte. “Un ejemplo de esto se da durante la etapa de perforación con la integración en tiempo real a través de geonavegación de nuestros equipos en Neuquén con geofísicos en Canadá que tienen experiencia en formaciones similares a Vaca Muerta.”, explicaron desde la petrolera.
Fuente: Petrolnews