Management

Misión Houston: 35 empresas argentinas abren caminos en el exterior

Por tercer año consecutivo, el Centro Pyme Adeneu organizó una misión de empresarios locales a la feria OTC de Houston, uno de los eventos más importantes del mundo en el sector de hidrocarburos.

Entre el 1 y el 4 de mayo, en la capital mundial del petróleo se desarrolló la feria Offshore Technology Conference (OTC), que convoca a compañías productoras de hidrocarburos y a empresas internacionales relacionadas con la industria. El evento contó con la participación de empresarios argentinos impulsados por el Centro Pyme Adeneu, de Neuquén. La misión fue organizada por el Lic. Facundo López Raggi, gerente general de Adeneu, y por el Lic. Julián Cervera, coordinador del programa de desarrollo de la cadena de valor hidrocarburífera.

En diálogo con CLUSTERciar News, Julián nos habló sobre los motivos que generaron esta iniciativa: “Para nosotros, la OTC es una oportunidad de reunir a empresarios locales que quieren ir allá y que están interesados en contactar empresas de todas partes del planeta, porque van no solamente norteamericanas sino también canadienses, mexicanas, que saben lo que es Vaca Muerta, que conocen Neuquén y que demuestran interés por explorar oportunidades comerciales con empresas argentinas.”

IMG_2930Según señaló Julián, uno de los objetivos de Adeneu es lograr la internacionalización de las Pymes. Con ese fin, en la feria se logró el acceso a las novedades de la industria y a la última tecnología no convencional que hoy se desarrolla en Estados Unidos y en Canadá. A partir de este acercamiento, las empresas locales podrán abrir caminos para desarrollar productos y servicios con un mayor valor agregado, y alcanzar un estándar world class que les permita crecer y exportar.

El viaje incluyó también una agenda de reuniones con compañías del sector y con organismos estatales. Se trabajó en la identificación de oportunidades comerciales y en el acceso a servicios legales y contables. En este sentido, los empresarios argentinos contarán con la asistencia del IAPG Houston y de la Cámara Argentino Texana de Comercio, dos instituciones que facilitan el vínculo con compañías de América del Norte.

Los resultados no pueden ser más alentadores. Al respecto, Julián Cervera comentó que en Houston las empresas argentinas no solamente han fortalecido la relación entre ellas, sino también han consolidado acuerdos comerciales con diversas compañías internacionales, han sumado nuevos contactos con referentes de la industria y han generado agendas de trabajo a futuro con empresas de Estados Unidos y de Canadá.

Este año, en la misión participaron 50 empresarios en nombre de 35 organizaciones que buscan aportar más valor a la industria de hidrocarburos. Entre ellas estuvo presente el CLUSTERciar, representado por el Ing. Francisco Sánchez Carelli, Desarrollador de Negocios, y por el Ing. Jorge Petrocelli, Director de Negocios y Relaciones Institucionales.

Fuente: CLUSTERciar News