Transformación digital

Nace AlitáWare, una empresa de tecnología y transformación digital única en la región

CLUSTERciar lanza al mercado AlitáWare, una compañía nueva que desarrolla productos propios de software y servicios integrales de tecnología, para impulsar con innovación la transformación digital de empresas. Aquí, algunas de las claves de esta propuesta única en la región neuquina.

CLUSTERciar, el grupo formado por las empresas Ciar, Trace Group, RSN Gestión y C–Technology, potenció su apuesta por la tecnología de la información y transformó Ciar Tecnología –que era parte de Ciar– en AlitáWare. La nueva compañía se enfocará en el desarrollo de productos propios de softwarey servicios integrales de tecnología, con el objetivo de aportar soluciones innovadoras de transformación digital y generar productos para exportar.

“Fundamos AlitáWare con la convicción de que el desarrollo de la industria del conocimiento le va a permitir a nuestro país crear puestos de trabajo y generar riqueza –indicó a CCNews el Ing. Francis Rimmele, Presidente y CEO de CLUSTERciar, y continuó–: Con Ciar Tecnología, desde hace más de 27 años desarrollamos aplicaciones y herramientas para mejorar la productividad. Entonces, este sólido respaldo sumado a la creación de una empresa nueva, enfocada en la tecnología y en la innovación, nos da un valor diferencial.”

AlitáWare desarrolla productos de software para acompañar y potenciar la transformación digital de empresas. Según el Ing. Jorge Petrocelli, Business Development Manager y Vicepresidente de CLUSTERciar, la empresa se enfocará inicialmente en la oferta de un producto propio de tipo suite y mobile para la gestión integral de procesos operativos en los mercados de energía, industria y management. “Este producto, al que llamamos “We” (Energy & Industry Suite), es un software de gestión integral que optimiza procesos”, señaló.

Otro de los productos propios de AlitáWare es D&S (Detail Service Solutions), que está orientado a automatizar procesos de empresas de servicios de car detailing, incluyendo agencias de autos y equipos de trabajo. “Con D&S nos propusimos aprovechar toda la experiencia y el know how de nuestro Software Factory”, explicó Petrocelli.

Los productos de AlitáWare se ajustan a requerimientos específicos y tienen funcionalidades implementadas para cubrir la mayoría de las necesidades operativas. El ejecutivo agregó: “Cada uno posee un Road Map con agregados importantes para nuestros clientes. Tenemos también un canal interno de lista de deseos o whish list, que recibe sugerencias de usuarios. Además, en caso de que un cliente no pueda esperar el timing del Road Map o su demanda no esté contemplada en él, utilizamos nuestro Software Factory y así, mediante un proyecto específico, realizamos la adaptación”.

Como complemento de su cartera de soluciones, la empresa mantiene diversas líneas de productos de terceros con el objetivo de dar una respuesta integral al mercado. Petrocelli explicó que AlitáWare continúa ofreciendo productos de software de terceros –Partner`s Products–, que permiten realizar actividades especificas como diseño de ingeniería, gestión documental, colaboración, BIM, entre otras.

El desarrollo óptimo de productos de tecnología requiere un perfil específico de recurso humano. Según el Ing. Gerardo Ardiani, Chief Operating Officer de CLUSTERciar, el perfil indicado está fuertemente volcado a la innovación y a la creatividad, y más teniendo en cuenta que los conocimientos del rubro varían y se actualizan constantemente. “En ese sentido, ponemos un fuerte foco en el trabajo de equipos multidisciplinarios que además deben ser sistemáticos en los análisis y en el desarrollo de los productos”, mencionó.

El rol de los recursos humanos también resulta clave para lograr que la empresa sea competitiva en el mercado. Al respecto, Petrocelli remarcó: “Hoy es fundamental que todo el equipo de trabajo se encuentre en un constante proceso de creación y de innovación, no solo en sus tareas internas sino –y fundamentalmente– de cara a los cambios de paradigmas que se imponen en el mercado. Todo esto sin perder de vista la eficiencia ni la rentabilidad”. 

Con este lanzamiento, AlitáWare se convierte en la quinta empresa que forma parte de CLUSTERciar. “A partir de esta nueva apuesta por la tecnología, además de continuar con nuestras cuatro empresas de servicios, en CLUSTERciar también contamos con una compañía principalmente industrial, como es AlitáWare, dedicada al desarrollo de productos propios de software”, afirmó finalmente Rimmele, y concluyó: “Esto reafirma una vez más nuestro compromiso por seguir creciendo y diversificando nuestras empresas”.

Fuente: CCNews