Educación/Sociedad

¿Por qué hoy, 4 de septiembre, se celebra el Día del Inmigrante?

El 4 de septiembre se conmemora el Día del Inmigrante en honor a todas esas personas que llegaron al país desde el exterior y se asentaron en el territorio argentino.

Además del Día de la Secretaria y de la Historieta, el Día del Inmigrante en la Argentina se celebra el 4 de septiembre en honor a todas esas personas extranjeras que viajaron al país para adoptarlo como hogar.

El orígen de este día se remonta al Primer Triunvirato que gobernó en las Provincias Unidas del Río de la Plata desde septiembre de 1811 hasta octubre de 1812. Antes de terminar su mandato, el gobierno de tres determinó un primer decreto en el que ofrecía “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.

El 4 de septiembre se firmó el decreto y finalmente, el Día del Inmigrante se estableció unos años después cuando el presidente Juan Domingo Perón y el Poder Ejecutivo Nacional lo fijó mediante el Decreto Nº 21.430 del año 1949.

Una fragmento del preámbulo de la Constitución Nacional argentina indica que se defiende “promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”

Desde el comienzo, la intención del gobierno de alentar estas oleadas de inmigración estuvo asociado al hecho de que buscaban “enaltecer las tradiciones de las distintas colectividades que viven en nuestro país”. El Día del Inmigrante busca celebrar la diversidad en el país y su crecimiento a base de ello.

En honor al Día del Inmigrante, en la ciudad de Oberá, en Misiones, se celebra la Fiesta Nacional del Inmigrante. El festejo dura una semana y se realiza durante la primera quincena de septiembre en el Parque de las Naciones, un predio que reune a todos los grupos posibles y llevan a cabo actividades sociales, culturales, deportivas y recreativas.

Con espectáculos artísticos de nivel internacional y ballets de distintos países la fiesta del Día del Inmigrante reune colectividades de todo el mundo, entre las cuales están la alemana, nórdica, suiza, italiana, polaca, rusa, ucraniana, española, japonesa, brasileña, paraguaya, árabe, siria y libanesa, portuguesa, checa y más.

Fuente: La 100 radio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *