Potenciar Educación Superior ofrece tres nuevas carreras con oportunidades laborales
Se trata de las Tecnicaturas Superiores en Energía Renovable, en Operación de Yacimientos No Convencionales y en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente. La institución también brinda acceso al mercado laboral, gracias a su vínculo con empresas del sector.
El alcance de la propuesta es doble. Por un lado, más estudiantes podrán cursar carreras terciarias en áreas técnicas que presentan una alta demanda de profesionales. Por otro, podrán acceder a una rápida inserción laboral relacionada con esas carreras. ¿La clave? Estudiar en una institución que conecta las aulas con los puestos de trabajo, como Potenciar Educación Superior. Su Directora Académica, la Lic. Laura Buduba, dialogó con CLUSTERciar News.
“Nuestras 14 carreras terciarias otorgan títulos oficiales de validez nacional y brindan un valor diferencial: las oportunidades laborales. Esto es posible porque nuestra institución pertenece a Fundación Potenciar, que mantiene un vínculo directo con las empresas. Entonces, además de ofrecer becas de estudio, damos acceso a pasantías, prácticas profesionalizantes y una bolsa de trabajo para nuestros alumnos, y así contribuimos con la empleabilidad en la región”, subrayó Laura.
Acerca de la Tecnicatura Superior en Energía Renovable, puntualizó: “Aquí, en Neuquén, impulsamos soluciones para la problemática energética mediante el aprovechamiento del agua, del viento y del sol. De hecho, contamos con una central hidroeléctrica, con una zona propicia para la implantación de un parque eólico y con una alta potencialidad en el desarrollo de paneles solares. Entonces, en esta nueva carrera vamos a formar profesionales capacitados para gestionar y potenciar esos recursos energéticos renovables.”
En cuanto a la Tecnicatura Superior en Operación de Yacimientos No Convencionales, Laura expresó: “La incorporamos porque, en Vaca Muerta, la explotación de este tipo de yacimientos está en crecimiento y cada vez demanda más profesionales. Por eso nuestros egresados tendrán las competencias requeridas para desarrollar tareas relacionadas con la exploración, la perforación, la explotación y el tratamiento del petróleo y del gas, en un contexto que es más competitivo cada día”.
Y sobre la Tecnicatura Superior en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, Laura explicó: “A la tradicional carrera de seguridad e higiene laboral, que se enfoca en el cuidado de las personas, nosotros le sumamos la protección del medioambiente. Así desarrollamos esta propuesta innovadora que permitirá a nuestros egresados planificar, organizar y coordinar sistemas para lograr el bienestar físico, mental y social de las personas dentro de sus ambientes de trabajo, e involucrarse también en problemáticas medioambientales”.
Las tres carreras comienzan el 13 agosto, y la inscripción aún está abierta, tal como sucede con las demás Tecnicaturas Superiores que dicta Potenciar Educación Superior. Las clases se impartirán diariamente de 18 a 22 h, lo que permitirá trabajar o realizar pasantías y prácticas durante el día. La institución cuenta con una sede central en la ciudad de Neuquén y con un campus educativo-recreativo en Cipolletti. Para más información, ingresar a www.potenciar-edu.com.ar
Fuente: CLUSTERciar News