Educación/Sociedad

Salir a entrenar con todas las de la ley, obligación en Roca

El Concejo aprobó cambios en la ordenanza que regula la actividad deportiva al aire libre. Buscan sumar seguridad, ante el auge de las clases en espacios públicos. Los alumnos también deberán cumplir reglas, entre ellas presentar un certificado de aptitud.

 El Deliberante sesionó el martes en la Escuela Primaria 275.
Roca – Quienes convoquen a los espacios públicos de Roca a realizar deporte, deberán cumplimentar una serie de requisitos. Es que en los próximos días quedará promulgada la ordenanza que aprobó el martes el Concejo Deliberante por unanimidad, y que impone nuevas reglas para quienes desarrollan la actividad en paseos y calles de la ciudad.

La iniciativa derogó la ordenanza vigente y avanzó en uno de los puntos que permanecían en un gris: las responsabilidades en caso de una eventualidad que ocurra en los lugares en los cuales se realizan las actividades, entre ellos, el Paseo del Bicentenario, el Canal Principal de Riego, el Canalito y el área Natural Protegida Paso Córdoba. El marco legal ahora fijó ese y otros puntos a cumplir, como la contratación obligatoria de seguros, contar con profesionales, capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y tener un botiquín equipado, entre otros.

“Había una necesidad de regular la actividad al aire libre”, apuntó el concejal del FpV, José Luis Berros, quien remarcó que para el armado del proyecto trabajaron junto a la Dirección de Deportes municipal y profesores de gimnasia de la ciudad.

“En este momento desconocemos si estas personas son idóneas, si tienen seguro de responsabilidad civil, cobertura médica”, enfatizó Berros. Por ello es que se resolvió incluir en la ordenanza la creación de un Registro Profesional de Educación Física y Habilitaciones. La inscripción abonará un arancel que será derivado a un fondo de apoyo a las actividades deportivas y recreativas.

Otro de los aspectos normados refiere a que “todas las personas que realicen actividades físicas, tanto en gimnasios como al aire libre debe tener un certificado de aptitud física que deberá ser actualizado periódicamente”.

En tanto, sobre la organización de actividades físicas y/o deportivas se establece que debe ser declarada y registrada en el municipio 30 días previos a la convocatoria.

Requisitos
  • Contar con un profesional con título de Profesor de Educación Física.
  • Cobertura de emergencia.
  • Permiso para el uso del espacio público.
  • Seguro de responsabilidad civil que cubra riesgos por siniestros.
  • Botiquín completo de primeros auxilios.
  • Certificado que acredite el curso de resucitación cardiopulmonar (RCP).
  • Los mismos rigen tanto para prácticas corporales en espacios cerrados como al aire libre.

Fuente: Rio Negro