Energía y Producción

Se conocieron las ofertas por los parque eólicos para Río Negro y Neuquén

Se abieron los sobres de la tercera ronda de licitación de RenoVar 2.0. En total, los ofrecimientos llegaron a los 9.400 MW. En la región se licitarán 200 MW en energía eólica.

Se abrieron los sobres de la tercera ronda de licitación para energías verdes del programa RenoVar 2.0 y las ofertas llegaron a los 9.400 MW, casi ocho veces más de los 1.200 MW de potencia requerida inicialmente de tecnologías eólica, solar fotovoltaica, biomasa, biogás, pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y biogás de relleno sanitario, distribuidas en 21 provincias de Argentina.

En total se vendieron 117 pliegos licitatorios y se presentaron 228 ofertas. Para la zona del Comahue, compuesta por Neuquén, La Pampa y Río Negro, las ofertas por energía eólica alcanzaron los 578 MW, aunque sólo se licitarán 200, por lo que solo la mitad de los proyectos tendrá oportunidad de licitar.

La publicación de las evaluaciones está prevista para el 20 o 23 de noviembre. Los parques que llegarán a la región se sumarán a los que ya tomaron vuelo. En Río Negro la provincia cuenta con dos parques adjudicados y que ya están en ejecución: el parque Pomona I y Cerro Alto ubicado en el departamento de Pilcaniyeu. Neuquén tiene en construcción el parque eólico Los Meandros, desarrollado por la firma china Envision Energy junto con la alemana Sowitec.

La convocatoria fue lanzada el 17 de agosto y atrajo un interés de inversión por 11.000 millones de dólares.

Fuente: Rio Negro