Transformación digital

Trabajo colaborativo inédito: empresas de tecnología ganan licitación de manera conjunta

Se trata de seis empresas neuquinas dedicadas al desarrollo de software, integrantes de la asociación Infotech. Cada empresa aportará su especialidad en el proyecto.

Seis empresas neuquinas dedicadas al desarrollo de software, integrantes de la asociación Infotech, se presentaron de forma conjunta y ganaron una licitación, bajo un nuevo sistema de gestión legislativa, que fue convocada por el Concejo Deliberante de Neuquén capital.

El desarrollo del sistema tendrá un plazo de 11 meses y contempla la entrega de avances por etapas. El requerimiento demandará más de 2 mil horas de trabajo, a cargo de un equipo de 15 personas de las empresas: ThinkNet, ITSur, Inenco, TreeSoft, Ciar Tecnología y Eximo.

En esta convocatoria cada empresa aportará horas al proyecto según su especialidad: desde el área de infraestructura, la base de datos, la automatización de los procesos, la programación, el soporte de firma digital, a talleres de transferencia de conocimiento sobre la herramienta. Toda la solución se realizará cumpliendo con el Referencial IRAM N°14 de integrabilidad de sistemas.

Infotech es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a 15 empresas radicadas principalmente en Neuquén. Surge en 2007 como un caso exitoso del programa de desarrollo de Complejos Productivos Regionales promovido por la entonces Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación (SEPYME), con el acompañamiento del Centro PyME-ADENEU. Las empresas que integran la asociación están focalizadas en el desarrollo de software, servicios informáticos y comunicaciones.

“Bajo este modelo de trabajo asociativo nos encontramos fortalecidos para dar respuesta a nivel local, regional e internacional y nos permite insertarnos en el entramado comercial”, aseguró el Ing. Jesús Almada, directivo de ITSur.

El objetivo es poder brindar respuestas a las necesidades del Estado y a las empresas del sector hidrocarburífero, entre otros sectores. “Queremos que nos identifiquen como un actor que puede dar respuesta a necesidades de pequeña, mediana o alta escala”, agregó Almada. Desde la asociación aseguran que existe la capacidad, experiencia y conocimiento para proveer servicios de diversa índole.

Fuente: Agenda económica.