Una escuela de educación integral se abre en el Club Cipolletti
Se trata del Instituto Potenciar Albinegro, una institución educativa creada por Fundación Potenciar y el Club Cipolletti, donde los alumnos se formarán a través de valores humanos, deportes, tecnología, innovación e idioma. Las clases comienzan en marzo, y ya están abiertas las inscripciones.
El Alto Valle del Río Negro celebra la apertura del Instituto Potenciar Albinegro, un emprendimiento conjunto entre Fundación Potenciar y el Club Cipolletti. Esta nueva escuela, que funcionará dentro del club, brindará formación en valores mediante la práctica deportiva, el estímulo a la innovación, el desarrollo del conocimiento tecnológico y la enseñanza del idioma inglés, entre otras actividades. Las clases se inician en marzo con 1er, 2º y 3er grado del nivel primario, y año tras año se completarán los niveles inicial, primario y secundario. CCnews dialogó con la Directora del Nivel Primario de la institución, Miriam Palacios.
“Ofrecemos una educación integral de calidad y variedad, con una jornada ampliada, donde los niños podrán desarrollar su imaginación y creatividad en cada rama de su interés y necesidad. La idea es fortalecer sus habilidades y prepararlos para vivir en una sociedad que está en continuo cambio. El objetivo principal es educar en principios y valores humanos a través del deporte, estimulando las potencialidades de cada estudiante. El eje del trabajo educativo será el desarrollo de la responsabilidad, la solidaridad, la cooperación, la honestidad, el respeto y el compromiso, entre otros valores”, señaló la directora.
En la escuela se implementarán talleres de tecnología aplicada a la robótica y se proyecta sumar, además, un taller de arte y arquitectura relacionado con el espacio. Palacios explicó: “La tecnología permitirá buscar, seleccionar, clasificar, organizar y producir información para la construcción del conocimiento. Las prácticas transformadoras serán fundamentales para implementar proyectos que incluyan, por ejemplo, la alfabetización científica. Esto facilitará la reflexión y el trabajo en equipo, con situaciones fuera del aula que mejoren el aprendizaje y puedan aplicarse en la vida cotidiana de los estudiantes”.
El instituto también propone innovación desde su ámbito físico: los espacios educativos están diseñados para fomentar clases abiertas, flexibles y con práctica lúdica de actividades. También, en las instalaciones de Club Cipolletti, los niños practicarán natación, fútbol, básquet, tenis, hockey, vóley, pelota paleta y yoga. “Los juegos y deportes permitirán articular entre lo individual y lo social para desarrollar la capacidad de evaluar, decidir y actuar en la resolución de problemas; y facilitarán la comprensión de la relación entre reglas, objetivos, situaciones y acciones motrices”, indicó Palacios.
Acerca del modelo educativo del instituto, la directora comentó: “En distintos lugares del mundo se plantean lineamientos educativos variados, que responden al nivel de desarrollo que cada país posee y aspira. Nuestro instituto está en las puertas de la Patagonia argentina. Desde este contexto desarrollaremos la propuesta educativa más conveniente a la realidad que se nos presenta, para dar respuesta a la demanda de la comunidad siguiendo nuestras metas. Por ello consideramos que, brindando calidad educativa, iniciaremos un proceso de siembra que traerá grandes cosechas en el futuro”.
Para realizar consultas o inscribirse en el Instituto Potenciar Albinegro, escribir a colegioipa@fundacionpotenciar.org , comunicarse al teléfono 299 4096625 o visitar el
Club Cipolletti –Av. Mengelle 210, Cipolletti– de lunes a viernes 9 a 18 h.
Fuente: CC News