Vaca Muerta en el evento más esperado del rubro oil & gas
El Clúster Vaca Muerta estará presente en la expo Argentina Oil & Gas 2019, que se celebrará en Buenos Aires del 23 al 26 de septiembre. Aquí, un recorrido por los avances que viene logrando la agrupación y algunos adelantos de lo que presentará en la expo.
El Clúster Vaca Muerta es una iniciativa enmarcada en las políticas públicas del gobierno de Neuquén. Es un espacio de relación empresarial que comenzó a gestarse a principios de 2018 y hoy nuclea a más de 200 compañías neuquinas junto a cámaras del sector hidrocarburífero, organismos del gobierno e instituciones educativas y económicas. CCnews dialogó con el Lic. Julián Cervera, Gerente General del Centro PyME-Adeneu –entidad que articula y coordina el clúster– y con el Lic. Federico Buceta, Colaborador Especializado en el Programa de Apoyo a la cadena hidrocarburífera.
“Se trata de un espacio de integración comercial, en principio horizontal, pensado para que pymes locales de rubros muy variados puedan conocerse, vincularse, asociarse, cooperar y generar sinergia –señaló Federico Buceta y continuó–: Es también una plataforma donde canalizamos demandas de servicios y compartimos información actualizada, novedades y tendencias de la industria.”
Por su parte, Julián Cervera explicó que el clúster apunta a la igualdad, por lo que muchas empresas grandes participan a la par de organizaciones que tienen pocos empleados. “Destaco la humildad de las empresas de mayor volumen que comparten una mesa con las más chicas. Más allá de su tamaño, todas manejan la misma información y acceden a oportunidades de desarrollo”, indicó.
Cervera explicó que hasta hace un año no existía una red y que, en poco tiempo, se logró vincular a compañías locales que hoy pueden resolver sus necesidades junto con otras empresas neuquinas en un plano de cooperación. “El objetivo es ganar calidad, escala y complementariedad en la oferta local, y para lograrlo necesitamos afianzar la red, formar alianzas y saber de qué manera cada empresa puede colaborar”, sostuvo.
El clúster también trabaja para reunir la oferta productiva disponible en la provincia y conocer las capacidades instaladas. “Apostamos a multiplicar capacidades, por eso viajamos a la OTC de Houston y organizamos otras acciones que apuntan a ese objetivo”, comentó Cervera. “Es importante que los empresarios, además de conectarse, sepan cuáles son sus capacidades reales, y que eso les sirva a todos para definir objetivos de negocio. Buscamos que la mejora sea sistémica”, agregó.
Respecto de las actividades que realiza la agrupación, Buceta señaló: “Buscamos incorporar al clúster iniciativas que veníamos canalizando en el Centro PyME-ADENEU. Por ejemplo: capacitaciones y ciclos de oportunidades de negocio donde operadoras y prestadoras de servicios especializados nos cuentan qué servicios contratan y cómo dan de alta a sus proveedores”. Así, el centro pone a disposición del clúster el conocimiento y los contactos que ya tenía con los grandes actores.
La gestión de la innovación es también un factor clave en la agrupación y comenzó en 2018 con un programa donde participó el Club de Gestión de Innovación & Vinculación Tecnológica, promovido por el Centro PyME-ADENEU, la Asociación Civil Emprear y Pan American Energy a través de su Programa Pymes PAE. Es una consultoría que ayuda a empresas a incorporar procedimientos de innovación en sus sistemas de gestión, con el objetivo de aumentar la productividad, reducir costos e incrementar la eficiencia.
Del 23 al 26 de septiembre, el Clúster Vaca Muerta estará presente en la expo Argentina Oil & Gas 2019, que se realizará en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires. “Presentaremos la oferta de nuestras empresas en el evento industrial más importante de la Argentina, al que asistirán las principales empresas de la industria, compañías de todo el país y misiones empresarias del resto del mundo. Nuestro stand estará al lado del de la empresa G&P, y juntos sumaremos más de 130 m2 que serán 100% neuquinos”, afirmó Cervera.
En el stand, el clúster desarrollará actividades de vinculación, con el objetivo de trabajar no solo con empresas de la industria sino también con sociedades de garantía recíproca y sociedades de bolsa que busquen financiar a compañías locales. “Existen muchas empresas nacionales y extranjeras interesadas en hacer negocios en Neuquén. Creemos que es una oportunidad para que accedan a esos negocios de la mano de empresas neuquinas que ya están instaladas en la zona de Vaca Muerta”, dijo finalmente Cervera.

Fuente: CC News